El anime japonés viene en una plétora de géneros, desde el romance hasta el horror y la vida cotidiana. Muchas series son puramente ficticias y totalmente originales, pero también hay mucho anime que toma prestado de eventos históricos de la vida real para que se sientan más identificables. Algunas series son recuentos fácticos de la historia, mientras que otras se centran en un evento histórico específico que impulsa a los personajes principales a actuar.
optad_b
Además, algunas series están enfocadas a eventos mundiales o eventos relacionados con otros países, como Hetalia , mientras que otros se ocupan únicamente de los acontecimientos históricos y sociales japoneses. Los animes que destacan fragmentos específicos de la historia japonesa no solo son abundantes, sino que también brindan la oportunidad a los espectadores de comprender mejor el país donde nacieron sus series de anime favoritas.
10Mawaru Penguindrum se centra en el ataque terrorista de Aum Shinrikyo de 1995

Penguindrum es una serie asombrosa que no recibe tanta atención como se merece. La fecha del 20 de marzo de 1995 es un punto focal importante en esta serie. Esta fecha coincide con el Incidente del Subway Sarin, un ataque terrorista doméstico realizado por el culto de la vida real Aum Shinrikyo. La existencia de Aum es un testimonio de la Década Perdida, un período de tiempo en Japón después del estallido de la burbuja económica de la década de 1980, que empujó a la mayoría del país al estancamiento económico y creó una generación de jóvenes que se sentían desesperados por sus perspectivas de futuro. Penguindrum no establece explícitamente que Aum sea responsable de su propio ataque al metro, pero los paralelos son convincentes.
9Rurouni Kenshin destaca la sociedad y las figuras de la restauración Meiji

Esta serie clásica es una gran descripción de cómo era la vida durante los primeros años de Meiji. Finales de 1800 y principios de 1900 en Japón estuvieron marcados por vastas y repentinas mejoras en la tecnología y la vida social, ya que el país finalmente abrió sus fronteras al mundo occidental más avanzado después de más de 200 años de aislamiento. Rurouni Kenshin va tan lejos como haciendo referencia a figuras históricas reales , como Aritomo Yamagata, quien jugó un papel fundamental en la política temprana Meiji.
8Hakuouki presenta al Shinsengumi, una fuerza especial establecida durante el Bakumatsu

El Bakumatsu es un período de tiempo específico en el Japón tardío del período Edo que estuvo marcado por disturbios civiles y rebeliones en respuesta a que Japón abriera sus puertos a la influencia extranjera después de un largo período de aislamiento. El conflicto es complicado, pero basta con decir que las principales fuerzas en acción querían continuar con el gobierno del Shogunato o restaurar al emperador de Japón en el poder. Los Shinsengumi se establecieron oficialmente en 1863 y lucharon para proteger la jerarquía del Shogunato hasta su rendición en 1869. Hakuouki es fantástico en su historia ya que está basado en un juego otome, pero el telón de fondo captura bastante bien el espíritu del Shinsengumi y Bakumatsu.
7Samurai X: Trust & Betrayal incluye el incidente de Ikedaya en 1864

Hablando del Shinsengumi, también jugaron un papel en Rurouni Kenshin . La Rurouni Kenshin Tsuioku-hen OVA se tituló originalmente Samurai X: Confianza y traición en inglés y es bastante meticuloso en su atención a los detalles históricos. El 8 de julio de 1864, la facción rebelde conocida como ishin shishi se reunía en el Ikedeya Inn en Kioto para discutir si iban a prender fuego a la histórica capital japonesa.
El Shinsengumi tenía conocimiento de su encuentro y los emboscó antes de que el shishi pudiera tomar alguna medida. Este fue un evento fundamental para el Shinsengumi, ya que esencialmente cimentó su reputación como una fuerza policial de élite del Shogunato.
6La tumba de las luciérnagas hace referencia al bombardeo de Kobe en 1945

Studio Ghibli animó magistralmente este trágico y devastador evento en la historia de Japón. En 1945, las fuerzas militares japonesas estaban agotadas y se quedaron sin suministros, pero se negaron a rendirse, lo que provocó que las fuerzas aliadas tomaran medidas más drásticas. El bombardeo de Kobe fue uno de los varios ataques aéreos que ocurrieron en Japón durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial, y el número exacto de muertos se discute hasta el día de hoy. Tumba de las luciérnagas sigue a un hermano y su hermana pequeña que intentan sobrevivir después de que su hogar y su familia fueron destruidos por la redada de Kobe en 1945. Es considerada una de las mejores películas animadas de Japón.
5The Wind Rises se centra en la creación de aviones de combate de la Segunda Guerra Mundial

Sin duda, Japón es una nación que quedó muy traumatizada por los eventos de la Segunda Guerra Mundial y la bomba atómica, por lo que no es de extrañar que un buen número de medios japoneses presenten uno o ambos eventos. El viento aumenta es una de las mejores obras de Studio Ghibli y sigue la vida de Jiro Horikoshi, el hombre responsable del diseño de los aviones de combate Mitsubishi A5M y Mitsubishi A6M Zero. El primer avión se completó y estuvo en uso en 1936 y su sucesor estuvo en uso en 1939. El ficticio Jiro lamenta que sus creaciones se usaran para la guerra, pero en última instancia se siente consolado por figuras inspiradoras en sus sueños.
4Katanagatari gira en torno a la caza de espadas Sengoku de 1588

Katanagatari es otra serie que simplemente no recibe suficiente amor. En 1588, Toyotomi Hideyoshi ordenó la famosa caza de espadas para evitar levantamientos violentos en respuesta a su ascenso a regente imperial (por cierto, 'caza de espadas' se conoce como 'katanagari' en japonés, muy cerca del título de la serie). En el período ficticio Edo de Katanagatari , el estratega Togame recluta a Shichika Yasuri, un espadachín que no usa espada, para ayudarla a cazar a las legendarias Espadas Desviadas. Estas espadas fueron forjadas por el legendario herrero de espadas Sengoku ficticio, Kiki Shikizaki, quien usó la alquimia para infundir propiedades especiales a las Espadas Desviadas. Togame afirma que las espadas se perdieron durante la búsqueda de espadas de Sengoku y tiene la intención de encontrarlas pase lo que pase.
3Demon Slayer: Kimetsu No Yaiba rinde homenaje al período Taisho

El período Taisho en Japón fue relativamente efímero y tuvo lugar entre los años 1912 y 1926. Sin embargo, este fue un período de relativo optimismo y cambio democrático radical, principalmente debido a la prosperidad sin precedentes que experimentó Japón como resultado de estar en el bando ganador de la Guerra Mundial. I.
Desafortunadamente, el período terminó en términos económicos menos que ideales, con marcadas divisiones entre el estado económico de quienes viven en el campo y los que viven en las ciudades. Sin embargo, Asesino de demonios captura bellamente el paisaje de principios del siglo XX de las principales ciudades japonesas, como su brillante representación del distrito de Asakusa en Tokio.
2El personaje principal de Golden Kamuy es un veterano de la guerra ruso-japonesa

La guerra ruso-japonesa fue un gran conflicto entre Rusia y Japón entre 1904 y 1905, y algunos estudiosos han sugerido que esta guerra fue un precursor de la Primera Guerra Mundial. Aunque Rusia era una potencia bien establecida en este período de tiempo, estaban decididos a expandirse hacia el Este. Asia y finalmente se abrió camino hacia parte de China. Al mismo tiempo, sin embargo, Japón también se estaba estableciendo como una potencia militar. Rusia y Japón chocaron inevitablemente por sus intereses mutuos en China, y Japón se impuso al final. Desafortunadamente, el costo de la guerra limitó severamente su poder de negociación cuando llegó el momento de negociar un tratado con Rusia.
1Meow Meow La historia japonesa cubre una multitud de eventos históricos japoneses

Esta adorable serie cubre todo, desde la mítica Reina Himiko hasta la fundación del Shogunato Tokugawa. Los episodios son relativamente cortos, de unos 10 minutos cada uno, lo que los convierte en una fuente fácilmente digerible de la historia japonesa. La serie se centra principalmente en figuras importantes de la historia japonesa, como Minamoto no Yoshitsune. Yoshitsune es uno de los guerreros samuráis más famosos de los períodos Heian y Kamakura, y sus acciones fueron fundamentales para que su hermano, Minamoto no Yoritomo, tomara el poder del clan Taira. Yoshitsune lideró varias batallas clave durante la Guerra de Genpei en la década de 1180, pero se vio obligado a cometer seppuku después de desafiar el gobierno de Yoritomo.