Cuphead vs.Dark Souls: ¿Qué juego notoriamente difícil es más difícil?

¿Qué Película Ver?
 

Tanto Cuphead como Dark Souls son conocidos por ser increíblemente difíciles y exigentes, pero ¿cuál de los dos es realmente el juego más difícil?






optad_b
cuphead y almas oscuras

Como medio, los videojuegos están diseñados para ser experiencias interactivas que ofrecen un desafío adecuado al estilo o género del juego. A menudo están diseñados para enseñar a los jugadores a captar patrones, acertijos o estrategias para que puedan superar niveles y adversarios más difíciles. Sin embargo, algunos juegos no sólo son engañosamente más difíciles de lo que parecen, sino que también pueden ser tan exigentes que parecen casi imbatibles. Dos ejemplos perfectos de esto son FromSoftware Almas oscuras y Studio MDHR cabeza de copa .

Si bien estos títulos varían en estilo y género, requieren que los jugadores estén increíblemente atentos y nunca flaqueen en sus habilidades. Incluso el más mínimo error podría ser fatal, provocando la muerte y un comienzo desde el principio. Sin embargo, la calidad de su jugabilidad también los ha convertido en clásicos en términos de títulos castigadores. La pregunta es, si bien ambos juegos presentan desafíos que no son para los débiles de corazón, ¿cuál de estos dos juegos icónicos podría considerarse el más difícil?



RELACIONADO: ¿Qué jefes de Elden Ring son necesarios para superar la historia?

El ritmo rápido de Cuphead juega en contra del jugador

Cuphead videojuego phantom express boss

cabeza de copa es una carta de amor a los dibujos animados de goma de los años 30 y 40, como El gato Félix y Mickey Mouse , hasta las peligrosas travesuras. El diablo le encarga a Cuphead capturar las almas de sus diversos contratos para salvar la suya, pero no se quedarán sin luchar. Como resultado, el jugador debe enfrentarlos con solo unos pocos ataques y súper movimientos a su disposición. El problema es que los jugadores solo pueden recibir tres golpes antes de que termine el juego. Con tan pocas herramientas a disposición de Cuphead, el juego hace que sus jefes arrojen todo lo que puedan al jugador, todo a la vez. Junto con la música caótica, la animación retro y los obstáculos que requieren pensamiento rápido, se necesita más que una buena puntería para ganar.



Lo que hace que el juego sea tan exigente es cómo los jugadores pueden estar en la cima de su juego durante todo un nivel, pero una mala serie de errores hacia el final resultará en el fin inmediato del juego y en su reinicio. Es más desalentador, en todo caso, y podría causar bastante rabia por dejar de fumar. Sin embargo, a través de su repetición, los jugadores tienen la oportunidad de mejorar sus habilidades a medida que pasan por las fases aleatorias de cada jefe y aprenden a burlarlos. Como resultado, el aspecto castigador da paso a victorias satisfactorias, siempre y cuando el jugador pueda mantener los patrones a su ritmo vertiginoso y mantener su propio daño al mínimo.





RELACIONADO: Cuphead: The Delicious Last Course: tráiler, noticias y últimas actualizaciones

Los enemigos de Dark Souls requieren concentración y determinación

Almas oscuras utiliza su mundo y elementos para contar su historia, y los jugadores controlan a un no-muerto maldito, a quien se le otorga la capacidad de resucitar después de cada muerte. Su búsqueda implica enfrentarse a múltiples jefes en un viaje para obtener las Almas Señores de múltiples seres antiguos para que el jugador pueda salvar o condenar a la humanidad. El título es de estilo gótico y carece de vida, lo que deja una sensación de aislamiento total para el jugador. Irónicamente, la única empresa real disponible podría surgir de la nada y castigar al jugador sin más motivo que no prestar atención en ese momento.





Almas oscuras tiene solo un nivel de dificultad que los jugadores deben superar para ganar el juego. Como resultado, cualquier enemigo, desde el más bajo de los gruñidos hasta el más grande de los jefes, tiene la oportunidad de matar al jugador, obligándolo a recuperar las almas que perdió del lugar donde murió, mientras corre el riesgo de morir nuevamente. . Al final, incluso los golpes más pequeños pueden provocar la muerte. Las peleas contra jefes también requieren estrategias y una guerra de desgaste para mantenerse con vida y seguir infligiendo daño, a diferencia de cabeza de copa El implacable ataque de ataques. Al final, Almas oscuras no está ahí para facilitar la victoria de los jugadores. Es un juego desafiante que requiere que los jugadores se concentren enormemente en su entorno, sus enemigos y sus armas y objetos personales.

RELACIONADO: Elden Ring trae de vuelta al NPC de Dark Souls más molesto

Cuphead es el más difícil debido a su ritmo de alto riesgo

Mientras Almas oscuras es notoriamente difícil por buenas razones, cabeza de copa ha demostrado que el verdadero castigo no proviene de las dificultades del enemigo sino de la derrota por los errores más pequeños. En Almas oscuras , la muerte no significa que todo esté perdido; Básicamente, los jugadores pueden continuar donde lo dejaron e incluso pueden obtener más elementos a lo largo del camino.

Por otro lado, cabeza de copa Los jugadores finalmente podrían llegar a comprender el patrón del jefe más duro y aun así perder en el último segundo debido a un pequeño error, lo que obligaría a reiniciar, lo quieran o no. En definitiva, lo que hace cabeza de copa Lo más difícil es que no hay posibles fallos ni enemigos aleatorios que puedan desconcertar al jugador. En cambio, la victoria siempre está a su alcance, pero puede perderla fácilmente ante el más mínimo error de cálculo.

SEGUIR LEYENDO: La mejor característica nueva de Elden Ring no es su mundo abierto



La Elección Del Editor


Pokémon: ¿Type: Null es un legendario?

Noticias De Anime


Pokémon: ¿Type: Null es un legendario?

El Pokémon Gen VII más extraño también redefinió lo que significaba ser un Pokémon legendario.

Leer Más
Por qué Stan Lee no tiene cameo en Spider-Man: lejos de casa

Películas


Por qué Stan Lee no tiene cameo en Spider-Man: lejos de casa

Spider-Man: Far From Home carece de un elemento notable: Stan Lee. El director Jon Watts explicó por qué es así.

Leer Más